¡Bienvenido a mi blog!


A veces las casualidades no son tan casuales y son como telarañas formadas por una araña muy determinada a llevar a cabo una cierta causa. Exploremos las supuestas casualidades entre el fútbol, las drogas, la economía y la política en Colombia.

Friday, March 9, 2012

Pregunta de Opinión

Muchas veces los Estados Unidos interviene en asuntos de países extranjeros tales como el narcotráfico y las violaciones de derechos humanos. ¿Uds. piensan que los EE.UU. tiene derecho, o sea, debería, meterse en estos asuntos si es que ocurren en otros países? ¿Hay excepciones?

8 comments:

  1. Esta pregunta es bien complicada. No creo que las actividades del narcotráfico pueden ser vistas como problemas aislados de cada país individual. Hay varias cadenas de producción, transportación y venta que pasan por la mayoría de los países en las Américas, y hay gente que ignora las fronteras internacionales y las leyes de los países respectivos. También creo que los EEUU tiene que ocupar un papel activo y agresivo en la lucha contra el narcotráfico con respecto al hecho de que la mayoría del dinero que financia el tráfico de drogas viene de los Estados Unidos. Un rol agresivo no es decir un rol violento- creo que la violencia que viene con los conflictos armados entre los gobiernos y los carteles de tráfico sólo empeora la situación- agresivo en términos de que el gobierno tiene que tomar decisiones y acciones suficientes para disminuir los problemas asociados con este fenómeno.

    ReplyDelete
  2. esto es una pregunta muy polémica. Hay veces y un poco de circunstancias donde la intervención de un poder más como poderoso no debe intervenir, pero cuando hay cosas malas occuriendo a la gente y el país en peligro, es necesario y cardinal que el país más poderoso haga algo. Esto es muy importante porque si nadie no se hace algo para proteger la gente de un país en peligro, instancias como Darfur y Sudan podrían pasar con mucha violencia y muertes. En el caso de los EE.UU. es obvio que ahora hay muchisimas cosas malas occuriendo a la frontera de nuestra país. En mi opinion, es crucial y es la correcta cosa hacer para proteger nuestra frontera pero también para ayudar a la gente de México que están en grave peligro todos los días.

    ReplyDelete
  3. Pienso que la participación de cualquier país en los asuntos de cualquier otro país podría ser una cosa buena o una cosa mala, depende. Primero, es importante que el país en cuestión quiere la ayuda o la participación de los E.E.U.U (o cualquier país). Pero sí la quiere, los dos gobiernos podrian servir como frenos y contrapesos uno para el otro. Eso podría impedir situaciones lamentables que resultan de cualquier gobierno corrupto. Otra consideración es si los E.E.U.U (en éste caso) termine lo que comienza. Si los E.E.U.U quiere tener una influencia en un asunto de otro país, debe ser listo para seguir siendo responsable hasta que todos las consequencias salen bién.

    ReplyDelete
  4. Creo que la intervención de otros países puede ser importante, pero creo que un país no debe intervenir solo. Es verdad que algunos países tienen los recursos para ayudar otros, pero lo recurso más importante es la ayuda de otros países. Con más de una perspectiva, eliminará parcialidades potenciales y la meta común será el bienestar del país en cuestión.

    ReplyDelete
  5. Esta pregunta es muy difícil responder porque en mi opinión, es como los EEUU ha intervenido en los asuntos de otros países para siempre. Sin embargo, pienso que los EEUU debe preocuparse sobre los asuntos federales- los asuntos muy importantes en nuestro país primero. Al mismo tiempo, no obstante, pienso que cada país debe proteger todos los seres humanos alrededor del mundo si hay una falta o violación de derechos humanos. Todos los países del mundo, incluyendo los EEUU deben promover el paz mundial. También hay la pregunta si los EEUU es el país más avanzado y poderoso en el mundo...

    ReplyDelete
  6. Los Estados Unidos tienen una manera de meter en los asuntos en que no deben meter. No es el trabajo de los Estados Unidos meter en todos los problemas que existen en el mundo. Los Estados Unidos han sido figuras prominentes en los aspectos políticos en el pasado y han metido en muchos asuntos de otros países y es como otros países del mundo esperan a la ayuda de los Estados Unidos con cualquier problema que existe. Los Estados Unidos deben meter en asuntos que preocupan a los Estados Unidos de una manera u otra, pero no pienso que deben involucrase en todos los asuntos del mundo. Los otros países argumentan que quieren su dominio, pero como pueden preservar su dominio si los Estados Unidos siempre esta involucrándose en todos los problemas que están afligiendo a los países. No pueden ser países con su propia autonomía si los Estados Unidos siempre están tratando de ayudar a todos.

    ReplyDelete
  7. Pienso que hay ocasiones cuando los Estados Unidos tiene derecho a meterse en asuntos de otros lugares y hay ocasiones cunado los Estados Unidos necesita quedarse en casa. En el caso del narcotráfico pienso que los EE.UU. debe ayudar a México para terminarlo porque estamos parte del problema. Si estamos causando parte del problema, pienso que tenemos razón a ayudar a cualquier país para terminar que está pasando allí. En el caso de un país como Irán e Iraq, no apoyo nuestra participación en sus vidas. No hay una línea muy claro que podemos usar para decidir si debemos meterse en otros países. Creo que si un país necesita ayuda, puede preguntarnos para la ayuda si no somos incluidos en el problema inicialmente.

    -Dani F.

    ReplyDelete
  8. Creo que toda la humanidad tiene derechos y si los derechos están violados, alguna persona o gobierno necesita meterse en estos asuntos. No se importa quién es el tipo de gobierno o dónde los derechos estaban violados; lo qué es más importante es cada individuo. Creo en el paz del mundo, pero este no es posible sin la cooperación de todos los gobiernos y todo el mundo sabe que esta no es la realidad. Por eso, pienso que está bien si los Estados Unidos intervienen en asuntos de países extranjeros si los gobiernos extranjeros están de acuerdo con la intervención.

    ReplyDelete